EL AJEDREZ Y LA TECNOLOGÍA
La capacidad de procesamiento informático avanzó tan rápidamente que los Grandes Maestros (GM) de hoy prácticamente han dejado la idea de ganarle a las computadoras en el ajedrez. Pero recientemente, las computadoras se volvieron herramientas de entrenamiento para los principales jugadores.
Jugar ajedrez a nivel competitivo internacional conlleva una fuerte concentración, visualización, memoria y reconocimiento de patrones. Estas son áreas en las cuales destacan las computadoras.
En las décadas de 1980 y 1990, el ajedrez era un campo de batalla para partidas “hombre vs. computadora” de alto nivel. Hace dieciocho años la Deep Blue, la supercomputadora de IBM, logró ganarle al campeón mundial Garry Kasparov.
Con sus 30 procesadores en paralelo, Deep Blue podía manejar unos 11000 millones de operaciones por segundo. Una computadora Mac Pro realiza unos 2 cuatrillones de operaciones por segundo.
Hoy en día, una aplicación estándar para jugar ajedrez en un teléfono es lo suficientemente potente como para ganarle a cualquiera que no tenga un nivel de experto.
Planificación del juego
Para prepararse para los torneos, los Grandes Maestros usan un equipo de analistas humanos, o “segundos”, para analizar aperturas comunes con la ayuda de un software.
Antes de competir Guseinov-Shankland, ambos Gran Maestros del ajedrez, Shankland le había dado a uno de sus "segundos" a analizar los movimientos necesarios para defenderse de la variante del dragón de la defensa siciliana.
Una vez comenzada la partida, Shankland hizo avanzar rápidamente sus peones y sus caballos. Guseinov, de 28 años, se detuvo durante largos períodos a pensar, pero cada intercambio no hizo más que empeorar su situación. Este abandonó en el movimiento número 38.
Podía parecer que Guseinov iba con ventaja, pero Shankland ganó la partida incluso antes de que ésta comience. El secreto: “el análisis computacional, buscando nuevos movimientos en posiciones conocidas”, afirmo Shankland.
Una Fuerte Competencia
El viejo dicho deportivo de “para ser el mejor, hay que jugar mejor que nadie”. Antes de que se extendiera la popularidad de los sitios en línea, era difícil para los jóvenes jugadores desarrollar sus habilidades contra oponentes con un mayor nivel.
“Durante mi niñez en Brooklyn, si quería jugar, tenía que ir al parque y jugar con los profesionales que se encontraban allí”, dijo el gran maestro Maurice Ashley, de 49 años.
Los jugadores talentosos, dijo Ashley, pueden acceder a una práctica desafiante “a cualquier hora, todos los días”, lo que mejora su juego más rápidamente que nunca.
Según los cálculos suministrados por la World Chess Federation (Federación Mundial de Ajedrez) basado en la lista de los últimos 15 años, la edad promedio de los principales 100 jugadores ha disminuido de 34 a 31. El campeón mundial actual, el jugador de ajedrez con la calificación históricamente más alta, es Magnus Carlsen, de Noruega, con 24 años de edad.
El gran maestro Maurice Ashley ofreciendo comentarios de las partidas para los espectadores en línea.

Samuel Shankland