Loading...

Fútbol


 

EL FÚTBOL Y LA TECNOLOGÍA

Como todos sabemos la tecnología está modificando a todos los aspectos de la vida: Trabajo, medicina, comunicación y por cierto, deportes.

                  Imagen relacionada

                                          Pantalla del primer VAR que se utilizó en la liga árabe.

   El deporte siempre fue el modo de entretenimiento de los seres humanos por excelencia, y como todo, va evolucionando. Uno de los deportes que "sufrió" esta evolución fue, considerado por muchos, el deporte madre, el fútbol. Este fue modificado en muchos aspectos, ya sea dentro o fuera de la cancha, uno de los más famosos actualmente es el videoarbritraje, popularmente conocido como VAR (Video Assistance Referee) que ayuda a la decisión del árbitro en momentos que este lo precise. ¿En qué aspectos la tecnología afecta al fútbol? He aquí la respuesta.

VAR (Video Assistance Referee)

¿Cuándo se aplica y cómo funciona?

 

   El VAR consiste en un conjunto de cámaras que retransmiten a una sala apartada del campo, donde los asistentes de vídeo pueden revisar las jugadas. Solo hay cuatro tipos de ocasiones que pueden revisarse. Esta asistencia puede producirse a pedido del árbitro (si tiene dudas en una de las jugadas que pueden volverse a sancionar), o en caso de que los asistentes detecten un hecho dudoso y avisen al árbitro del partido a través del audífono.
   
En ese momento, los asistentes de vídeo reproducen las imágenes en sus monitores y transmiten sus conclusiones al árbitro. Es este último quien toma la decisión final. Puede hacerlo después de consultar también las imágenes en un monitor situado en la banda, o fiándose únicamente del criterio de los asistentes.

  

 

Estos son los tipos de jugada que pueden revisarse mediante el VAR:

  •  

    Goles: En este caso, según los expertos, el ritmo de juego no se detiene, porque el gol ya detiene el partido por sí mismo.

  • Penales: Los asistentes garantizan que se tome la decisión correcta al sancionar (o no) un penal.

  •  Tarjetas rojas: También colaboran para asegurarse de que un jugador reciba la sanción merecida en caso de dudas sobre la gravedad de una falta o infracción.

  • Confusión de identidad de jugadoresEn algunas jugadas en las que participan muchos futbolistas el árbitro no sabe quién hizo la falta o no ve lo que sucede. Los asistentes de vídeo pueden ayudarlo a determinar quién cometió una infracción para no amonestar o expulsar al jugador equivocado.

Indumentaria

   Actualmente las marcas deportivas se esfuerzan en quitar peso en la indumentaria de los jugadores. Razón por la cual suman constantemente la tecnología a sus procesos de elaboración.
   Sacar el máximo provecho a los jugadores, a su rendimiento y capacidad, mantiene en evolución la confección de las camisetas. Por esto es que día a día se ven casacas más ajustadas, para facilitar la contracción muscular al momento de armar y descifrar jugadas.
   Hace un par de años que empresas como Nike y Adidas dominan el mercado, por lo que deben bregar con las innovaciones del otro. Primero fue Climacool, luego Adizero, para luego dar paso a TechFit, mientras que en Nike implementaron el DryFit. Avances que fueron dejando de lado las remeras holgadas, para dar paso a la era de la ropa entallada.


                           


                                             
       Botines "Adizero" de Adidas                                                   "Techfit", camiseta ajustada de Adidas

 

   Estas últimas llegaron para ser la serie ultraliviana de camisetas. En ellas también se cuenta con un sistema de protección ultravioleta. Con esto se aumenta el cuidado de la piel del deportista.
   A esto, se debe sumar la aplicación de sistemas que disipan y evaporan el sudor, un factor que provoca incomodidad en el deportista. Esta técnica fue mejorando, ya que en un principio se realizaba en áreas específicas del cuerpo, mientras que hoy en día las camisetas permiten que el sistema se implemente en todo el torso, manteniendo al deportista lo más fresco posible.
   Peso, ajuste, movilidad, absorción y evaporación, hacen que las camisetas tengan un complejo proceso de elaboración, donde se busca que pesen menos y sean un arma importante en el desarrollo del juego. 

Auriculares para comunicación entre árbitros

La FIFA hizo oficial el uso de auriculares durante el mundial de Alemania 2006, lo que permitió que los árbitros y jueces de línea pudieran comunicarse entre sí inmediatamente. Esta implementación tuvo el fin de contar con una mayor visión de lo que ocurría en el campo de juego y de tener mayores criterios en decisiones como la de dicho mundial, en el que fue expulsado Zinedine Zidane luego de que el cuarto árbitro le comentara al principal acerca del “cabezazo” que le dio a Marco Materazzi en la final de ese torneo.