Cómo la tecnología evoluciono al hockey
Livianas, resistentes a la transpiración, resistentes a los golpes, aerodinámica, apenas algunas de las características deseables para la indumentaria de hockey, actual. Los jugadores de campo desean tener lo mejor en plaza, permaneciendo protegidos del golpe del palo y de la pelota que viaja a gran velocidad, mientras que los porteros esperan mantener su cuerpo totalmente protegido pero necesitan conservar la capacidad de zambullirse en la boca del arco y mantenerse ágiles con sus pies.
La forma moderna del hockey despegó hacia fines del siglo XIX y a comienzos del siglo XX. Las polleras largas, blusas y sombreros era el atuendo de rigor para las mujeres deportistas a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Hacia la primera década del siglo XX los extravagantes volados desaparecieron dando paso a prendas más simples, aunque el largo de las polleras hasta el piso se conservó, los cuellos eran altos y los sombreros no podían faltar. Pero los cambios no tardarían en llegar, y las mujeres que practicaban deportes comenzaron a demandar vestimenta de naturaleza más práctica.
Hacia los años 50, podemos ver como avanzó la vestimenta en el hockey con el tiempo. Las botas se los jugadores se aferraban al pasto. Los hombres usaban ahora pantalones cortos, con medias y canilleras, y las camisas eran de un algodón pesado. El hockey femenino se convirtió en un juego de movimientos rápidos, Las camisas era de algodón similares a la de los hombres, las polleras con largo justo debajo de la rodilla, canilleras más grandes y botas de género con suelas moldeadas completaban el atuendo.
la indumentaria para los jugadores de campo continuó desarrollándose a paso firme durante los últimos 60 años. Para las mujeres las polleras se fueron acortando marcadamente, dándoles gran movilidad. Durante los últimos 15 años, han utilizado “skorts” (polleras-pantalón) – una combinación de pantalón corto y pollera, que mantiene la diferenciación de la indumentaria masculina, pero es práctica y no limita los movimientos. El desarrollo mayor ocurrió en el año 2000, cuando el equipo australiano se presentó vistiendo una prenda única enteriza por primera vez. Esto fue aceptado por muchos equipos, aunque la mayoría siguió eligiendo la combinación de pollera y camisa.
Actualmente la mayor consideración para la indumentaria de juego en estos días, es que esta “respire”, sea liviana y aerodinámica. Los pantalones y camisas están fabricados con telas que poseen la propiedad de absorber la transpiración manteniéndola alejada del cuerpo.